lunes, 25 de noviembre de 2013

LA MUSICA REVOLUCIONARIA

LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA MÚSICA 


Durante la Revolución mexicana la forma musical conocida como corrido tuvo un gran auge. Este tipo de composiciones musicales tienen su origen en el antiguo romance español, siendo canciones que narran acontecimientos reales, dotados con visiones épicas o heroicas con respecto a los protagonistas o los acontecimientos.  

El corrido constituyó entonces un medio de comunicación popular, por medio de los cuales se contaba la vida y obra de héroes como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa o Felipe Ángeles.
Algunos corridos han servido de inspiración de pinturas murales  en México. Dos ejemplos son los de Diego Rivera:  Las esperanzas de la patria por la rendición de Villa Muerte de Zapata los cuales se encuentran en el edificio de la Secretaría de Educación Pública. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario