miércoles, 27 de noviembre de 2013

MÉXICO Y SU MÚSICA

DIVERSIDAD MUSICAL EN MÉXICO

 México es muy rico en historia musical, tanto por sus aportes a esta forma de arte universal, como por la incorporación de valiosas influencias que han enriquecido aquí su evolución. La música es parte de la vida cotidiana de nuestros pueblos. De hecho, la cultura mexicana no se concibe sin la presencia de la música. Desde los ritos de los antiguos mexicanos, pasando por las fiestas populares de los pueblos indígenas que luchan por mantener vivas sus tradiciones, hasta los ritmos de vanguardia que ubican a nuestro país entre las corrientes de avanzada en esta manifestación artística. Cada estado y cada región de México conforman un completísimo mosaico musical con brillo y proyección propios.
Modas han ido y han venido, sin embargo, tanto la música popular como los ritmos extranjeros que los mexicanos han incorporado con gusto, han pasado por el tamiz de la calidad y como sucede casi siempre, lo que es bueno, permanece. La Revolución de 1910 cambió para siempre muchas cosas, incluyendo la lírica musical. Las tropas revolucionarias, para entretenerse en sus noches de vigilia, inventaron el corrido, que relataba los sucesos importantes del día, la vida de sus protagonistas y de alguna forma funcionaba como una crítica al momento que se estaba viviendo. Este período aportó muchísimo a los géneros populares que vendrían después, aunque la aristocracia seguía prefiriendo lo que viniera de Europa. La década del 40 es la época de oro del cine mexicano, donde la música era fundamental para que los artistas entraran en el gusto popular. Los años 60 explotaron a puro rock and roll, oleada que adoptaron muchísimos grupos y cantantes mexicanos, que constituyeron una generación de ídolos juveniles con personalidad propia. La brecha generacional hace que el bolero y los cantantes melódicos permanezcan en el gusto de los adultos. En el interior de las provincias, los sones, los huapangos, los jarabes, siguen en evolución y luchando por no desaparecer. Durante las tres últimas décadas , la música en México ha tenido importantes evoluciones tanto en lo que hace a la música clásica como la de vanguardia, así como una destacada presencia en el escenario mundial de la música popular y del rock.
Debemos decir asimismo que en estos últimos años el rescate, la defensa, divulgación y enseñanza de las músicas regionales han resurgido con mucha fuerza de la mano de mexicanos preocupados por mantener viva nuestra cultura y nuestras tradiciones.

2 comentarios: