domingo, 24 de noviembre de 2013

ROCK AND ROLL EN MÉXICO

¿Y EL ROCK AND ROLL?  


A finales de los años 50 del siglo XX, el rock and roll llegó a México por influencia de músicos de Estados Unidos, principalmente Elvis Presley y Bill Halley y sus cometas, cuya obra se difundió rápidamente por la cercanía, geográfica y cultural, de ambos países. El impacto que provocó el nuevo ritmo musical entre la población mexicana motivó que algunas de las orquestas locales más famosas, como las de 

Pablo Beltrán Ruiz o Juan García Esquivel comenzaran a incorporarlo en su repertorio. En 1958, la cantante y vedette Gloria Ríos grabó una versión al español del tema Rock Around the Clock que se tituló "El relojito", con un peculiar estilo que mezclaba la voz con el baile y la música de una orquesta en vivo. Esta grabación puede ser considerada como la primera canción del rock mexicano.

Para 1956 en la Ciudad de México no sólo ya había orquestas de músicos profesionales que interpretaban rock and roll en fiestas, centros nocturnos o salones de baile, sino que empezaban a aparecer jóvenes que tocaban instrumentos y formaban agrupaciones. De ese año data la primera camada de grupos, conformada entre otros por Los Black JeansLos Camisas Negras (que fue la primera banda en editar un disco), Pepe y sus Locos. A finales de la década Los Black Jeans  editaron un sencillo en la compañía Peerless, que sonó con regularidad en la radio y fue el detonador en todo el país. Con sólo unos meses de diferencia, Johnny Laboriel y su banda Los Rebeldes del Rock con el respaldo de la compañía Dimsa, se convirtieron en el primer grupo mexicano que editó un álbum completo, el homónimo Los Rebeldes del Rock en abril de 1960, cuyo sencillo "Hiedra venenosa" alcanzó una gran popularidad en la radio. Lo mismo pasó con Los Locos del Ritmo y Los Teen Tops con sus sencillos "Yo no soy rebelde" y "El rock de la cárcel", respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario