LA CUMBIA
La cumbia mexicana es un subgénero musical de la original cumbia colombiana, siendo la adaptación y fusión de la misma con géneros musicales cubanos como el son montuno y las orquestas
de mambo así como folclore mexicano de la música norteña, banda, balada mexicana entre otros ritmos mexicanos como el huapango; la cumbia mexicana forma parte de su idiosincrasia musical, así como la interpretación y composición musical hecha por músicos de México.
Si bien los mexicanos no se han destacado como compositores de cumbia , sí se destacaron por crear nuevas variantes, nuevos estilos y nuevas maneras de bailar, incluyendo la manera más popular de bailarla (diferente al estilo tradicional colombiano). La influencia de la cumbia en México puede se puede apreciar en todo el pais; desde la música de la costa de Guerrero y Oaxaca hasta la música grupera en el norte.

Sin embargo, no se puede hablar de cumbia en México sino hasta la llegada de Luis Carlos Meyer, el primer embajador de la cumbia colombiana. Este puesto lo ocuparían después Lucho Bermudez, Andrés Landero, Aniceto Molina y La Sonora Dinamita. A finales de los 40 Luis Carlos Meyer (El Rey del Porro) vivió unos años en la Ciudad de México, donde grabó el disco Porros y Cumbias con la orquesta mexicana de Rafael de Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario